![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtpuBqwHajC2Ftkz6KHFJcnmpcd5AYPf_9_RRKS8eNPpXpKp2mrhJBAPjM09cqjDOlz42pTPldQeMxONrMJNGKdEZ9vOPCXDxAwWd7HmLb_zblqu7sNtv7MBt4u4KaCXmum-zzBjA1dIY/s200/logo.gif)
El número de personas que se enfrentan diariamente a los retos personales y sociales derivados de la situación en la que se encuentran ellos mismos o sus familiares está incrementando, y actualmente se acentúa a causa del proceso de envejecimiento de la población. Por este motivo, en la Obra Social "la Caixa" queremos impulsar proyectos para fomentar la autonomía personal y la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como de las personas que por razones de envejecimiento o enfermedad sufran el deterioro de sus capacidades y de su salud física y/o mental.
Líneas de actuación prioritarias
1
La promoción de la autonomía personal de los beneficiarios
2
El desarrollo personal y social de las personas con discapacidad, enfermedad mental o en situación de dependencia
3
El envejecimiento activo y la prevención de la dependencia
4
La igualdad de oportunidades y la accesibilidad de los colectivos beneficiarios de la convocatoria
5
El apoyo psicosocial en el entorno familiar de los beneficiarios
6
El fomento y la gestión del voluntariado vinculado a los proyectos de promoción de la autonomía y atención a la discapacidad y/o a la dependencia
Registro y acreditación de las entidades
Para presentar un proyecto a las diferentes convocatorias de la Obra Social ”la Caixa”, será necesario registrar previamente la entidad y acreditar una persona como su representante a través de la nueva aplicación web “Convocatorias”.
Para realizarlo, es necesario rellenar todos los campos solicitados y adjuntar la siguiente documentación escaneada:
1
Tarjeta CIF de la entidad
2
Inscripción de la entidad en el registro correspondiente. En el caso de que se presente una delegación, será necesaria la inscripción de la entidad y la de la delegación en el registro correspondiente
3
Estatutos de la entidad
4
Documento de acreditación de la persona que representa la entidad para la gestión de proyectos (modelo disponible en la aplicación)
5
NIF de la persona que representa a la entidad en la gestión de proyectos
Presentación de proyectos
El formulario de presentación del proyecto estará disponible a partir de la fecha de apertura de la convocatoria.
Toda la documentación se tendrá que entregar en formato electrónico, y en ningún caso, se aceptará documentación física.
La entrega de los proyectos y de la documentación complementaria se efectuará por internet, a través de la aplicación "Convocatorias", a partir de las instrucciones que se explicitan detalladamente.
Documentación complementaria a presentar
Para la presentación del proyecto en la convocatoria, es necesario que la entidad adjunte a la aplicación la siguiente documentación:
Certificación de validación de datos (disponible en la aplicación)
Acuerdo de la junta directiva, patronato o del órgano de gobierno de la entidad en el cual se aprueba la presentación de la solicitud en la convocatoria
Certificado del representante legal de la entidad en el que conste la composición nominal y el NIF de cada uno de los miembros de la junta directiva, del patronato o del órgano de gobierno de la entidad solicitante
Acuerdo de colaboración entre las entidades indicando qué entidad será la gestora de la ayuda, en el caso de que dos o más entidades presenten un proyecto conjuntamente
Memoria de actividades del último ejercicio de la entidad
Balance y cuenta de resultados de los dos últimos ejercicios firmados por el representante legal de la entidad
Declaración del representante legal de la entidad con el compromiso de aportar directamente, o a través de terceros, el 25% del presupuesto final del proyecto
Copia, si es necesario, de la/las resolución/resoluciones de aportación del resto de financiación del proyecto, o copia de la solicitud en el caso de estar pendiente de la resolución
Certificado de la Agencia Tributaria conforme la entidad está al corriente de las obligaciones fiscales
Certificado de la Seguridad Social conforme la entidad está al corriente de las obligaciones laborales
Copia, si es necesario, del presupuesto de los equipos previstos y factura proforma (ordenadores, proyectores…)
Se valorará la presentación de la documentación siguiente:
Declaración de utilidad pública por el Ministerio del Interior o bien por la autoridad autonómica competente
Carta de aval al proyecto de la Administración Pública local
Certificado de auditoría contable
Certificación de calidad de la entidad
Plan de voluntariado de la entidad
Certificación de colaboración con la Administración en programas de trabajo en beneficio de la comunidad
Los proyectos que contemplen la adquisición o mejora de infraestructuras, obras, reformas o alquiler de equipos tendrán que aportar la documentación complementaria siguiente:
Proyecto básico o ejecutivo visado por el Colegio Oficial de Arquitectos, en el caso de que sea necesario
Presupuesto detallado de construcción, reforma o adquisición
En el caso de alquiler, copia del contrato de alquiler
El plazo de presentación del formulario de proyecto empezará el día 1 de febrero y finalizará
el 28 de febrero de 2012.
La fecha máxima de presentación de la documentación complementaria a través de internet es el 6 de marzo de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario